Este es un postre típico de nuestra gastronomía peruana que nació en la época colonial al mezclarse productos autóctonos, como el maíz morado y la harina de camote, con azúcar y una gran variedad de frutas secas y en compota (guindones, pasas, duraznos, manzana y membrillo) venidos de España.

En la actualidad, esta mazamorra se puede encontrar en muchos lugares, en un pequeño puesto en la esquina de los restaurantes, como también en locales de precio promedio. Además, es un postre que no puede faltar en la mesa de los hogares.
Su aroma es delicioso, te deleitas con solo oler y ver el vapor que sale del plato, de lo caliente que puede estar para este invierno como también en verano de manera fresca, NO HAY PRETEXTO PARA DEJAR DE CONSUMIRLA!

Puede ir acompañada del arroz con leche, el famoso COMBINADO, sino puede ser consumido solo.
Un dato...

Un lugar recomendable...
Cada vez que quiero comer esta delicia voy a la Alameda Chabuca Granda (en el Centro de Lima) además de encontrar este postre tradicional, podemos degustar de los picarones, los anticuchos, las butifarras, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario