El nombre de zambito se refiere al color oscuro que adquiere el postre debido a la chancaca, y es muy posible que su origen se remonte a la época de la colonia. Al igual que el arroz con leche, el arroz zambito es uno de los dulces preferidos por los peruanos, que se consigue fácilmente en cualquier dulceria debido a que el arroz es uno de los ingredientes preferidos y mas usados en la preparación de platos de la comida peruana.
Historia
Cuando los españoles trajeron el arroz con leche, alguien tuvo la brillante idea de crear una variante más típica del Perú. Fue así que nació el arroz zambito.

Fue así que la receta hispana se mezclo con la creatividad local, sobre todo en la inclusión de insumos, dando como resultado uno de los postres peruanos mas deliciosos.
Ingredientes
- 200 gr. de arroz
- 1 lata de leche evaporada
- 125 gr. de chancaca
- 4 tazas de agua
- 20 gr. de pasas
- 2 ramitas de canela
- 4 unidades de clavo de olor
- 10 gr. de coco rallado
- Canela en polvo
- 20 gr. de pecanas

Preparación
- Calentar el agua en una cacerola. Agregar la canela y el clavo de olor, cuando rompa en hervor añadir el arroz y cocer a fuego lento.
- En otra cacerola, hervir la chancaca con una taza de agua hasta que se disuelva y el agua la cubra, cuando espese unir con el arroz, el coco rallado y las pecanas hasta que tome punto un par de minutos.
- Retirar del fuego, vaciar en una dulcera y rociar encima canela molida.